sábado, 28 de junio de 2014

Coordinando una actividad especial / Coordinating a special event.

Hola... es de interés conocer si hasta el momento los temas han sido de tu agrado, te invito a escribirme a mi correo: aramos@lourtec.com y me sugieras temas... estoy organizando una actividad en la cual seria de mi agrado que participaras, para ello requieres acceso a internet, video camara y microfono.

Espero tu correo y coordinaremos.


Hello... I am interested to know if the issues so far have been to your liking, I invite you to write me at my email: aramos@lourtec.com issues and I suggest it ... I am organizing an activity which would be to my liking you to participate, to do this you require internet access, video camera and microphone.

I hope your mail and coordinate.

Como crear particiones y dar formato a los discos duros en Windows

Como particionar un disco duro o sea dividirlo en diferentes unidades con el objetivo de tener separados e independientes diferente tipo de contenido o inclusive poder instalar otro sistema operativo, como hacerlo sin afectar los datos e información que contienen. Como formatearlos o sea configurarlos con el sistema de archivo necesario. Diferentes formas y opciones para realizar estas tareas. Consejos y recomendaciones.


En ocasiones oímos hablar y leemos de las ventajas de tener dividido un disco duro en varias particiones, pero no nos decidimos a afrontar la tarea, ya sea por temor a dañar la información o por no disponer del tiempo necesario.
Esta página ofrece los elementos necesarios a los que se animan a crear particiones en su disco ya sea este el único que posee el equipo o sea un disco adicional que disponemos para tener de esa forma más espacio, ordenado adecuadamente, gracias a las particiones que necesitamos crear.

¿Qué es una partición de disco?


Particiones son diferentes secciones virtuales en las que se divide un disco duro, virtuales porque físicamente no existe tal división, los límites de cada espacio solo serán reflejados en la tabla de particiones que es un diminuto espacio que se encuentra al comienzo del disco y es leído por el sistema operativo para conocer la estructura de un disco.
A cada partición existente Windows le asigna una letra diferente con el objetivo de identificarla de la siguiente forma:
• Las letras A y B se reservaban antiguamente y aún se mantiene para las unidades de discos 3.5 o floppy, muy usadas en los primeros sistemas ya que eran de estas desde donde se iniciaba el sistema.
• C siempre es la letra asignada a la unidad donde se encuentra el sistema operativo.
• A partir de la D y en adelante se asignan a las diferentes particiones, (E se utiliza generalmente para la primera unidad óptica, en caso de que exista más de una unidad de disco)

¿Para qué crear particiones?


Cuando se tiene solo un disco físico en un equipo, lo ideal es tenerlo dividido en dos o más particiones, de esta forma podemos lograr que todos los archivos del sistema operativo estén independientes en una misma lo que trae varias ventajas como son:
✔ Menos fragmentación del disco, esta ocurre cuando ocurren constantemente muchos procesos de copia y eliminación de archivos, es algo normal en el sistema operativo.
✔ En caso de deterioro del sistema podemos formatear la partición que lo contiene sin afectar al resto del contenido.
✔ Mayor rendimiento al tener la posibilidad de tener los archivos de paginación en una unidad diferente a la del sistema.
✔ Tenemos la posibilidad de instalar dos o más sistemas operativos diferentes en el equipo, aprovechando así las características y ventajas de cada uno de ellos.
Al tener el disco dividido en varias particiones podemos también tener separados contenidos diferentes como documentos y archivo multimedia como son, la música, videos, películas, flash, etc.

Como crear particiones en los discos duros.


Existen diferentes formas de crear particiones en un disco duro en Windows, sin tener que recurrir a ningún software adicional:
 Mediante el programa de instalación de Windows, se usa cuando solo se tiene un disco duro físico en el equipo, en ese caso el contenido del disco, si existe alguno es borrado totalmente. Se puede iniciar desde el disco de instalación del sistema operativo, o directamente de los archivos de instalación si se tienen en un disco duro o memoria flash, en ese caso se reiniciará el equipo automaticamente para efectuar la tarea.
 Desde el Administrador de discos incluido en Windows, permite crear y eliminar particiones en cualquier disco duro aunque se tenga solo uno en el equipo, esta opción solo está disponible si se utiliza Windows 7, en este caso sin perjudicar la información contenida en un disco, siempre que exista espacio libre disponible.

Como crear particiones desde el programa de instalación de Windows.


Para crear dos o más particiones en un disco duro desde el programa de instalación de Windows, sigue los siguientes pasos:
1- Inserta el disco original de instalación del sistema en la unidad óptica predeterminada o primaria de DVD, en caso de haber varias y reinicia el equipo.
2- Permite que el equipo inicie o arranque desde el disco, presiona cualquier tecla cuando se solicite.
3- Espera que se copien los archivos necesarios al equipo, en la pantalla que aparece da un clic en "Siguiente", después "Instalar ahora".
4- En los próximos pasos, Selecciona el sistema operativo (Windows 7 Ultimate), Acepto los términos, Instalación Personalizada, hasta llegar a la ventana: ¿Dónde desea instalar Windows?
En esta ventana se muestran las unidades y discos duros disponibles en el equipo, por ejemplo Disco 0 Particion 1, es la primera partición del disco duro primario.
5- Selecciona el disco y da un clic en "Opciones de unidad", aparecerán las siguientes opciones:
Eliminar: Elimina una partición.
Nuevo: Crea una nueva partición en el espacio no asignado (disponible).
Formatear: Le da formato a una partición creada.
Extender: Aumenta el tamaño a una partición existente (si hay espacio disponible).
Actualizar: Actualiza los cambios realizados.
Crea las particiones que desees y dale el formato necesario (NTFS recomendado)
Al terminar cierra la ventana y cancela el programa de instalación.

Como crear particiones desde el Administrador de discos de Windows


El Administrador de discos es una herramienta que incluye Windows para administrar los discos duros y los volúmenes o las particiones que contienen. Permite crear, eliminar, así como extender y reducir las particiones.
Cualquiera de estas tareas es un proceso en extremo delicado que puede poner en peligro la información contenida en un disco, por lo que siempre se debe realizar un backup o respaldo de los datos, antes de dar cualquier paso.
Para abrir el Administrador de discos ejecuta su acceso directo que encontrarás en: Mi PC, Administrar, Administración de discos.
Para abrir dicha herramienta de otra forma introduce en el cuadro de Inicio o Ejecutar: diskmgmt.msc y presiona la tecla Enter.
Es una ventana dividida en dos secciones, en su parte superior aparecen listadas todas las unidades y en el panel inferior se muestran los discos duros físicos con las particiones o volúmenes que contienen, en caso que estén particionados.
A continuación una imagen de cómo aparece el Administrador de discos de Windows, en un equipo que solo tiene un disco duro físico, dividido en dos particiones nombradas en este ejemplo: DATOS y SYSTEM.
Al dar un clic derecho en cada unidad o disco estará disponible un menú con todas las acciones que se puedan realizar en cada caso, siempre asegúrate de seleccionar correctamente la unidad o disco, en ese caso resaltará sombreada con líneas.

Crear particiones en un disco que no es del sistema.


Crear particiones en un disco duro donde no se encuentre el sistema operativo, en caso de que dispongamos de un disco adicional no es ningún problema. Hazlo de la siguiente forma:
• Si el disco duro es nuevo será necesario primero inicializarlo, para eso da un clic derecho en él y escoge: "Inicializar".
• Para crear una partición da un clic derecho y escoge "Crear partición", ingresa el tamaño que debe tener.
El tamaño se tiene que especificar en MB (MegaByte), la relación que existe entre MB y GB (GigaByte) es la siguiente:
1 GigaByte = 1024 MegaByte
Por ejemplo si necesitas crear una partición de 10 GigaByte, tienes que introducir 10240 MegaByte.
Puedes utilizar el siguiente formulario para convertir de GigaByte a MegaByte.
GB

MB
• Para formatear la partición o sea escoger el sistema de archivos que se va a emplear, da un clic derecho y escoge "Formatear".

¿Qué formato utilizar, cual es la diferencia?


En Windows se puede utilizar varios formatos de archivo en los dispositivos de almacenamiento. Han ido evolucionando con el tiempo con nuevas características que lo hacen más eficientes, son ellos:
─ FAT
─ FAT16
─ FAT32
─ ExFAT
─ NTFS
─ EFS
En dispositivos con pocas prestaciones como son las memorias flash, tarjetas de memoria, pendrives, reproductores MP4, etc. se utilizan los cuatro primeros.
En los discos duros se usan FAT32, EFS, pero preferentemente NTFS.
FAT32 es necesario usarlo en los discos duros que incluyen algunos dispositivos multimedia para conectar a la TV. Este sistema aunque más sencillo tiene muchas limitaciones respecto a la cantidad de espacio y el tamaño de los archivos que admite.
Para usar un disco duro en una computadora moderna donde se piensa instalar Windows 7 u otros sistemas modernos, es necesario usar NTFS.
Otros sistemas operativos como Linux, Solaris o Mac, usan formatos de archivo diferentes en los discos.
Al formatear un disco en NTFS, está disponible la opción "Formato rápido", en este caso se reduce considerablemente el tiempo de formateo, el que puede ser hasta de horas en caso de discos muy grandes.
Cuando es necesario dar formato a discos ya usados, que han presentado errores en su funcionamiento, no se debe usar esta opción.

El formateo a bajo nivel
Existe otro tipo de formato llamado "Formato a bajo nivel", se usa para poder recuperar dispositivos que han sufrido mucho daño en su sistema de archivo y no aceptan el formateo tradicional.
Para eso es necesario auxiliarse de aplicaciones externas.
En otra página de este sitio puedes leer como usar este método para reparar y recuperar dispositivos USB, aparentemente inservibles: Como recuperar y reparar las memorias flash USB que Windows no reconoce

¿Cómo crear particiones en un disco duro, donde está instalado el sistema operativo?


Crear particiones en un disco duro donde se encuentre instalado el sistema operativo siempre es un proceso riesgoso, pero necesario si solo se posee un disco físico como ocurre en casi todos los equipos pequeños como netbooks.
Para hacerlo se reduce una partición que tenga el espacio libre suficiente, o sea se toma parte de ella y en el espacio que queda sin asignar en el disco, se crea la nueva partición necesaria.

Es imprescindible tener el doble de espacio libre en la partición a reducir, para facilitar el movimiento necesario de los archivos.
Por ejemplo si deseas crear una partición para instalar otro sistema operativo que requiere 10 GB, entonces será necesario tener 20 GB de espacio libre.
Para crear la partición sigue los siguientes pasos:
• Da un clic derecho en la partición a reducir, escoge "Reducir volumen", espera que termine la Consulta del espacio para la reducción, en la ventana que aparece a continuación verás el espacio que hay disponible para la reducción, si es suficiente entonces introduce en el cuadro: Tamaño del espacio que se desea reducir
• Oprime el botón "Reducir".
Ahora se dispondrá del espacio vacío en el disco necesario, el siguiente paso es crear una partición en ese espacio y formatearla.
• Da un clic derecho en la zona libre del disco que aparecerá sin utilizar con el borde superior negro con el estado Sin asignar, escoge: "Crear partición".
• Da un clic derecho en la nueva partición creada y escoge: "Formatear", selecciona el sistema de archivo necesario
En otra página de este sitio puedes ver el proceso anterior explicado con más detalles, el objetivo es crear una partición en un equipo que ya tiene instalado Windows 7, en el que se desea instalar Windows 8, pero sin afectar la instalación existente de Windows 7 y sin usar ningún programa o aplicación adicional. Como instalar Windows 8 en un equipo que ya tiene instalado Windows 7


¿Cómo formatear un disco externo en FAT32?


En ocasiones es necesario darle formato a un disco para poder utilizarlo en dispositivos como un Media Player, una XBOX 360, una PS3 u otros dispositivos que solo admiten el formato FAT32.
Al formatear un disco en FAT32 usando la interface de Windows, nos encontraremos con la limitación de solo poder hacerlo en los primeros 32 GB.
Resulta frustrante este impedimento cuando en la actualidad son frecuentes los discos de más 500 GB de capacidad.
Hay dos formas de solucionarlo, hacerlo mediante la línea de comandos u usar una aplicación para esta tarea.

Formatear mediante la línea de comandos


El comando FORMAT permite darle formato a los discos y unidades con varias opciones disponibles.
Es posible usando este método darle formato a un disco de hasta 1000GB en FAT32.
Haz lo siguiente:
• Abre una ventana de la consola de CMD con privilegios de Administrador.
Para eso en la pantalla de inicio de Windows8, en el cuadro de Inicio en Windows 7 o en el comando ejecutar (Windows +R) escribe: CMD y presiona la tecla Enter.
En Windows 8 también es posible usar el menú que se abre con las teclas Windows + X.
• Escribe en la pantalla negra de la consola lo siguiente:
FORMAT X: /FS:FAT32 /V:EXTERNO /Q
• Sustituye X por la letra asignada al disco en el explorador
• Sustituye EXTERNO por el nombre que tendrá la unidad
/Q indica que se usará un formato rápido.
• Presiona la tecla ENTER.

Formatear usando una aplicación


Existen varias aplicaciones que se pueden usar para este propósito.
Siempre es aconsejable usar las que ofrecen los fabricantes de los discos.
SwissKnife es una sencilla aplicación gratis para esta tarea. 
Permite crear particiones y darle formato a discos conectados mediante USB, Firewire, PCMIA, SATA o SCSI.
En caso de errores o cuelgues usando esta aplicación o que el resultado esté muy por debajo de la capacidad real del disco, es aconsejado primero formatear el disco en NTFS mediante Windows.
➔ Descarga SwissKnife en: http://www.compuapps.com/download/Swissknife/swissknife.htm
➔ Otra aplicacion similar la puedes encontrar en: http://tokiwa.qee.jp/EN/Fat32Formatter/index.html

Las particiones especiales en las Laptops y Notebooks


Muchos equipos pequeños que se venden con el sistema operativo pre instalado y solo admiten un solo disco duro, vienen con una partición especial o de seguridad adicional.
Contiene archivos de instalación como drivers y programas adicionales.
El objetivo es incluir los archivos necesarios para en caso de que sea necesario formatear la partición principal, debido a daños por virus u otros motivos, el usuario tenga los archivos necesarios para instalar el sistema correctamente.
Los archivos en la partición suplen los discos que anteriormente acompañaban a estos equipos al ser vendidos.
Se debe tener especial cuidado en estos equipos de no formatear dicha partición.

Formatear discos y particiones en Windows para solucionar errores


En ocasiones es necesario darle de nuevo formato a discos o a particiones que ya lo tengan, puede ser a veces la única solución a conflictos y errores en el sistema de archivo, aunque siempre existe la posibilidad de recuperarlo usando la herramienta CHKDSK (Chequeador de discos).
Lee más información en la siguiente página: Revisar, comprobar y reparar discos duros con CHKDSK
Para darle de nuevo formato a una partición o disco no es necesario utilizar el Administrador de discos, puede hacerse fácilmente desde el explorador de Windows o Mi PC, para eso solo es necesario dar un clic derecho en el icono de la unidad y escoger "Formatear".

viernes, 27 de junio de 2014

¿Por qué debes cambiar YA tu Windows XP?

  • Infecciones por virus y ataques de hackers
    Windows XP ya es en sí un sistema poco seguro porque es muy antiguo. A partir de ahora lo será todavía más.

    Microsoft NO va a sacar más parches de seguridad que corrijan esos problemas de seguridad. Cualquiera podrá usarlos para infectar tu PC o hasta tener acceso a él a distancia. Todos tus archivos, contraseñas, documentos, etc. serán más vulnerables.

    En estos momentos ya hay varias VULNERABILIDADES NUEVAS que pueden usarse contra Windows XP y que Microsoft no va a corregir.
  • Fallos y mal funcionamiento de Windows
    Aparte de no haber nuevos parches de seguridad tampoco habrá otras actualizaciones para XP de Windows Update. Es probable que eso haga a Windows fallar más a menudo o funcionar peor.
  • Problemas con programas, videojuegos y dispositivos
    Microsoft ya no ofrece tampoco nuevos controladores o drivers para Windows XP mediante Windows Update. Tendrás que buscar a mano unos más actualizados que mejoren el funcionamiento de tus dispositivos como impresoras, escáneres, webcams, etc.

    Ya hay programas y sobre todo videojuegos modernos que no funcionan en XP. Ese problema se irá agravando, con un número creciente de software que no podrás usar en ese Windows. Lo mismo con dispositivos modernos. Es posible que sus fabricantes dejen de sacar controladores de ellos para XP. Con lo que tampoco podrás usarlos si sigues con él.
La buena noticia es que tu Windows NO va dejar de funcionar de repente. Puedes seguir usándolo si quieres aunque ya no vaya a actualizarse. La mala noticia es que no deberías hacerlo por todas las razones anteriores y otras del estilo. Deberías pasarte a Windows 7,Windows 8 o Windows 8.1. ¿A cuál en concreto?, ¿cuál te conviene más de las distintas opciones y por qué? Pincha en este enlace para ver todo lo que necesitas saber sobre eso...

¿Debo cambiar XP por Windows 7, Windows 8 u 8.1?
Respuestas a dos preguntas importantes

Que quizá estés haciéndote...
  • ¿Mi antivirus seguirá funcionando en XP?
    La respuesta es "depende". Y en todo caso no te servirá de mucho. Me explico... Algunos antivirus han decidido prolongar su cobertura de XP. Van a seguir durante un tiempo publicando actualizaciones para él.

    Ningún antivirus puede cambiar el código interno de Windows para corregir vulnerabilidades o problemas. Eso sólo puede hacerlo Microsoft y no lo hará a partir de ahora. Además, tampoco podrás instalar ya el antivirus gratis Microsoft Security Essentials. Consulta en el sitio de tu antivirus si va seguir dando cobertura a XP.

    Ahora mismo existen modos para entrar a distancia específicamente en PCs con XP porque es una presa más fácil que otros Windows. Empleando por ejemplo lo que se llama vulnerabilidades de Día Cero, desconocidas y que por eso los antivirus no son capaces de detectar. Microsoft las va corrigiendo conforme se descubren, pero ya digo que va a dejar de hacerlo. Sigues estando en peligro aunque tu antivirus continúe actualizándose. Y además esas actualizaciones se acabarán en no mucho tiempo.
  • ¿Qué pasa con mis dispositivos al cambiar de Windows?
    Podrás seguir usándolos si existen drivers para ellos del Windows por el que cambies tu XP. Si no existen, lo más probable es que no. Para saberlo con seguridad comprueba si hay controladores para tus dispositivos (y el Windows al que pienses cambiar) en alguno de estos 5 sitios para descargar drivers.

    IMPORTANTE:
    Windows 7 ofrece lo que se llama el Modo XP. En caso necesario podrías usar tus dispositivos dentro de ese Modo aunque NO hubiera drivers para ellos de Windows 7.
¿Qué puedes (y deberías) hacer?

Cambiarte a un Windows más moderno como he dicho. Comprueba aquí si tu equipo está preparado para alguno de ellos. Estos son los...
También te interesa saber
Microsoft no va a echarse atrás en la decisión de abandonar Windows XP. Asume que ha llegado su fin por más cariño que puedas tenerle. Es un paso lógico de Microsoft porque hace tiempo que el XP ya no es un Windows moderno. Sus sucesores lo superan con mucho en cuestiones esenciales. Esa es la realidad. Windows XP: Descanse En Paz.

¿Qué es un USB de arranque?

Con un USB de este tipo puedes iniciar tu PC desde él. Directamente. Lo normal es que sea un USB de Windows con que arrancar el PC si no lo hace como debe.

Asegúrate de dos cosas:
  • El USB debe tener 4 GB por lo menos.
  • Copia su contenido a otro sitio ANTES de seguir estos pasos. Hacerlo “arrancable” borrará todo lo que haya en él.
Crear el USB de Windows de forma (casi) automática

Funciona con Windows 7, XP, Vista, Windows 8 y 8.1. Es la forma ideal si tienes una imagen ISO del Windows que sea o un CD de instalación suyo.

Hay dos opciones. Ambas son gratis.
  • Usar el programa oficial de Microsoft. Su ventaja es que hace un chequeo antes de crear el USB para comprobar que el Windows que sea no se ha cambiado. Además permite también crear un CD de arranque de Windows.

  • Usar el programa Rufus. Elige este si el otro no te funciona. Rufus lo hace prácticamente siempre. Con cualquier Windows y aunque esté modificado.
Crear el USB de forma manual

Sirve sólo para crear un USB de Windows 7. Es una buena opción en ese caso y si no quieres descargar ningún programa para hacerlo.
  1. Conecta el USB a tu PC.
  1. Entra en el menú Inicio de Windows. Escribe cmd en el campo de búsqueda y teclea el shortcut Ctrl + Shift (Mayúsculas) + Intro.

    ¿No sabes qué es un shortcut?

    NOTA:
    Otra opción es entrar en Inicio -> Todos los programas -> Accesorios, hacer clic con el botón derecho en Símbolo del sistema y elegir Ejecutar como administrador.
  1. Confirma la ventana de aviso si te aparece. Se abre una sesión de MS-DOS (una ventana de fondo negro y letras blancas).
  1. En MS-DOS tienes que escribir ahora una serie de "comandos". Justo en el orden en que los pongo.

    No olvides pulsar Intro en tu teclado después de cada comando:

    diskpart
    Después de introducirlo espera a que aparezca en la ventana el textoDISKPART> antes de escribir el siguiente comando.
    list disk
    Esto muestra los discos de tu PC, incluido el USB. Se nombran como "Disco 0", "Disco 1", etc.

    Localiza cuál de ellos es el USB fijándote en el Tamaño que se indica de cada disco y comparándolo con el del USB.

    IMPORTANTE:
    Asegúrate sin dudas de cuál es el USB. Si eliges el disco incorrecto borrarás todos sus datos en los pasos siguientes.
    select disk [número] 
    El número es el que corresponde al USB que has visto en la lista anterior. En el ejemplo se trata del "disco 1". El comando sería en este caso select disk 1.
    clean

    create partition primary

    select partition 1

    active

    format fs=ntfs
    El progreso del formateo se indica mediante un porcentaje. Será más o menos rápido dependiendo del caso. Lo normal es que tarde varios minutos.

    Espera a que llegue al 100% antes de continuar.
    assign

    exit
    Hace que salgas de DiskPart.
    exit
    Para cerrar la sesión de MS-DOS.
Para usar en la práctica el USB creado a mano tienes que hacer dos cosas más:
  • Copiar en el USB el programa que sea
    Por ejemplo los archivos de instalación de Windows. O los del programa antivirus, de reparación o de otro tipo con que quieres arrancar el PC.

    Si tienes Windows en un CD copia todo su contenido en el USB mediante el PC de un conocido que tenga lector de CD. Si tienes Windows en un ISO, descomprímelo antes con WinRAR. Luego copia todo en el USB.
Ventajas sobre un CD de arranque

El USB hace lo mismo pero tiene dos ventajas claras:
  • Sirve para PCs que tengan o no lector de CD. Cada vez menos laptops (o incluso PC fijos) incluyen un lector de CD. Sin él no puedes usar un CD de arranque. Pero todos los PC cuentan con al menos un conector USB. Eso permite siempre iniciar con un USBbootable.
  • Es más fácil y rápido crear un USB. No necesitas instalar programas de pago ni tener grandes conocimientos de informática. Cualquiera puede hacerlo.

¿Qué es Windows Easy Transfer?

Es un software de backup que Microsoft ofrece gratis. Está por defecto en Windows 7 y puede descargarse una versión actualizada para Windows XP y Vista. ¿Qué Windows tengo?

Un backup es una copia de seguridad de tu PC. Se llama así porque incluye tus documentos, fotos, e-mails, archivos de música, favoritos de Internet… y te permite recuperarlos en caso necesario.

Conviene hacer copias de seguridad por dos razones:
  • Si necesitas pasar todos tus archivos de un PC a otro. Por ejemplo al cambiar de computadora, o después de actualizar XP o Vista de cero y pasarte a Windows 7.
  • Por una cuestión de seguridad. Tener una copia de tu PC es una buena idea por si algo hace que pierdas los archivos originales. Eso pasa, créeme.
Descargar Windows Easy Transfer

Está disponible en 32 y 64 bits. Ve si tu Windows es de 32 o 64 bits para saber cuál te corresponde.
No te hace falta descargarlo para Windows 7. Si tienes XP o Vista haz clic en el enlace paradescargar Windows Easy Transfer. Luego sigue estos pasos:
  1. Pulsa el botón de descarga de la versión adecuada (ve la imagen de arriba).
  1. Se abre una nueva página. Haz clic en ella en el botón Descargar.
  1. Guarda el archivo de instalación. Ve a la carpeta donde la hayas descargado y haz doble clic sobre él. Confirma el aviso que pueda aparecer.
  1. Pulsa Siguiente en la primera ventana del asistente.
  1. Pincha la casilla Acepto y avanza con Siguiente.
  1. Pulsa Finalizar cuando Windows Easy Transfer termine de instalarse.
Asegúrate de que el disco duro externo o el pendrive USB donde vas a guardar tu copia de seguridad tiene una capacidad suficiente.

IMPORTANTE:
Windows Easy Transfer no es capaz de hacer una copia de seguridad de los programas que tengas. Tendrás que reinstalarlos tras instalar Windows cero en tu PC. O en el PC nuevo al que vayas a transferir tus archivos

Para hacer una copia que incluya también tus programas y el mismo Windows crea una imagen del sistema.

Y ahora, los pasos:
  1. Abre Windows Easy Transfer en el PC "origen". Ese del que quieres hacer la copia de seguridad de tus archivos y demás.

    NOTA:
    Descarga Windows Easy Transfer si no lo has hecho ya o no lo encuentras en las siguientes ubicaciones:
    En Windows XP
    Inicio -> Todos los programas -> Windows Easy Transfer para Windows 7

    En Windows 7 y Vista
    Inicio -> Todos los programas -> Accesorios -> Herramientas del sistema -> Windows Easy Transfer
  1. Pulsa Siguiente en la primera pantalla. Es sólo informativa. Te dice lo que puedes incluir en la copia de seguridad.
  1. Asegúrate de que está conectado y encendido el disco duro USB o el pendrive. Luego pincha en la opción de abajo: transferir a Un disco duro externo o una unidad flash USB.
  1. Confirma que quieres transferir los archivos y configuraciones DESDE ese PC pulsando el botón El equipo anterior.
  1. Windows Easy Transfer analiza tu PC. Tarda más o menos tiempo dependiendo del caso. Sale una lista de lo que se puede transferir. Por defecto el programa de backup selecciona para copiar:

    • Todo lo que haya en las carpetas Mis documentos, Música, Imágenes y Documentos compartidos de todas las cuentas de usuario que pueda haber.
    • Favoritos de Explorer y configuraciones de ese navegador (como la página de inicio que hayas puesto).
    • Mensajes, contactos y configuraciones de e-mail de Outlook, Outlook Express o Windows Mail.
    • Configuraciones de Windows como el fondo de pantalla u otras opciones por el estilo que hayas podido personalizar.
    • Configuraciones de programas. Insisto en que no se transfieren los programas en sí. Sólo los cambios que hayas podido hacer en sus configuraciones, que es posible recuperar al instalarlos de nuevo.
    Pincha el enlace Personalizar. Verás una lista de los elementos que compondrán la copia de seguridad. Si NO quieres transferir algo haz clic para desactivar la/s casilla/s que sea/n. Cierra esa lista cuando termines.
  1. No indiques ninguna contraseña. Limítate a hacer clic en Guardar.
  1. Elige con el explorador de carpetas dónde vas a almacenar la copia de seguridad (el disco USB o el pendrive). Luego pulsa Guardar para que empiece la copia.
  1. Sigue el avance con las barras de progreso. Puede tardar varias horas si tienes muchos archivos. Pulsa Siguiente cuando termine.

    La copia de seguridad se guarda con el nombre por defecto de Windows easy Transfer - elementos del equipo anterior.MIG. Comprueba que está en el USB. Pulsa otra vezSiguiente y después Cerrar.
Ya tienes una copia de seguridad de tu PC. La has creado con Windows Easy Transfer en la ficha anterior de este tutorial.

Podrás usar esa copia de seguridad en tres escenarios:
  • Tienes un PC nuevo al que pretendes transferir lo que tenías en el anterior.
  • Has actualizado Windows y te has visto obligado a formatear el disco. Y quieres volver a recuperar tus archivos y configuraciones.
  • Se han perdido los datos de tu PC (por ejemplo, por un fallo en el disco duro) y necesitas copiar todo otra vez en él.
En los tres casos debes hacer esto:
  1. Conecta y enciende el disco USB o el pendrive con la copia de seguridad en el PC de "destino". Donde quieres transferir tus archivos.
  1. Ejecuta Windows Easy Transfer en ese PC. Pincha en el enlace si no recuerdas cómo abrirlo.
  1. Pulsa Siguiente en la primera ventana, que ya conoces. Luego haz clic en la opción de disco duro externo o flash USB.
  1. Esta vez tienes que pinchar en el botón El nuevo equipo, ya que es el de destino.
  1. Confirma pulsando  que la copia de seguridad está en un disco o pendrive USB.
  1. Usa el explorador de carpetas que se activa para localizar la copia de seguridad que has creado antes. Te recuerdo que se llama Windows easy Transfer - elementos del equipo anterior.MIG. Haz doble clic sobre ella cuando la encuentres.
  1. Para que se copie todo no cambies nada y pulsa el botón Transferir.
  1. En la pantalla final hay dos opciones:
  • Ver qué se transfirió
Recuento detallado de las cuentas de usuario, archivos y configuraciones que se han transferido.
  • Ver una lista de programas que podría instalar en el nuevo equipo
Indica programas instalados en el PC de origen, del que hiciste la copia de seguridad. Sirve de recordatorio si necesitas reinstalarlos.
Cuando transfieres a un PC con un Windows más moderno, también te informa de programas que pudiera haber en el antiguo y que ya no son compatibles con el nuevo.

http://windowsespanol.about.com/od/SeguridadEnWindows/ss/Copia-De-Seguridad.htm