Inalámbrico-B (802.11b) – Opera en la banda de frecuencia de 2,4 GHz y puede transmitir datos a velocidades de hasta 11 Mbps con un alcance de hasta 100-150 pies. El alcance de la red inalámbrica puede verse afectado por obstáculos que bloquean la señal o reflectantes, como espejos, paredes, dispositivos y ubicaciones, ya sea en espacios abiertos o cerrados. Conozca más sobre las velocidades de red..
Inalámbrico-A (802.11a) – Opera a la frecuencia de 5 GHz, que está menos congestionada que la de 2,4 GHz donde los teléfonos y microondas pueden causar interferencias. Aunque la velocidad puede llegar hasta 54 Mbps, el alcance es solamente de 75 pies. Inalámbrico-A no es compatible con inalámbrico-B y G ya que opera a diferente frecuencia.
Inalámbrico-A+G (802.11a + g) – Linksys también ofrece productos de banda doble, donde los direccionadores y adaptadores son compatibles con ambas frecuencias, 2,4 GHz y 5 GHz. Ambas bandas de radio trabajan simultáneamente, perturbando su zona inalámbrica y ancho de banda.
Inalámbrico-G (802.11g) – Ofrece los mismos beneficios que inalámbrico-B, pero alcanza una velocidad 5 veces mayor, hasta 54 Mbps. Inalámbrico-G ofrece actualmente la mejor combinación de valor y rendimiento. Puede mezclar equipo inalámbrico-B con equipo inalámbrico-G, pero perderá las velocidades de rendimiento más altas del equipo inalámbrico-G.
Inalámbrica-N (802.11n) – La próxima generación de redes inalámbricas de alta velocidad, capaz de ofrecer el alcance y la capacidad para la mayoría de las aplicaciones actuales hambrientas de ancho de banda, como reproducción de vídeos de alta definición, voz y música. La tecnología inalámbrica-N está basada en la tecnología MIMO (múltiples entradas, múltiples salidas), que utiliza varias ondas de radio para transmitir múltiples flujos de datos por varios canales.
El estándar 802.11n será la próxima generación de Wi-Fi de alta velocidad, capaz de ofrecer el alcance y la capacidad para la mayoría de las aplicaciones actuales hambrientas de ancho de banda, como reproducción de vídeos de alta alta definición, voz y música. Actualmente aprobada para el estatus preliminar 1.0 por el comité de tareas grupo-N del IEEE (Instituto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos).
La tecnología inalámbrica-N utiliza tecnologías como MIMO (múltiples entradas, múltiples salidas), que a su vez usan múltiples señales de radio para transmitir y recibir simultáneamente a fin de maximizar el rendimiento de la red inalámbrica. Aunque MIMO en sí no es un estándar, es la tecnología subyacente que está detrás del aumento de rendimiento en 802.11n. Estas múltiples señales de radio transmiten múltiples flujos de datos llamados “corrientes espaciales”. Cuanto mayor sea el número de corrientes espaciales, mayor será el rendimiento. Numerosas corrientes de contenido pueden moverse por el mismo canal al mismo tiempo, multiplicando la capacidad de cada canal. La tecnología inalámbrica-N puede duplicar la capacidad usando opcionalmente dos canales de 20 MHz. Con la tecnología de “antena inteligente”, se combinan señales intensas, débiles y reflejadas en una transferencia de datos para conseguir el máximo alcance, eliminando casi por completo los puntos muertos en toda su casa u oficina.
http://mercadosunidos.wordpress.com/2009/04/05/estandares-inalambricos-y-la-nueva-generacion-80211n/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.